TEYET 2024

XIX Congreso Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

13 - 14 Junio
    Sede Lima 221 - C.A.B.A. Argentina
Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias
3000+
Asistentes
2
Días
300+
Artículos 
19
Años

Sobre el TEYET

Anualmente, la Red de Universidades Nacionales con carreras de Informática (RedUNCI) desarrolla el Congreso de “Tecnología en Educación” y “Educación en Tecnología” (TE&ET). TE&ET tiene por objetivo la exposición y discusión de trabajos relacionados con la educación y la tecnología, en un contexto multidisciplinario. Los trabajos presentados en TE&ET relacionan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas en Educación y a su vez, se presentan trabajos respecto del enfoque educativo de las TICs..

Por qué unirse al TEYET

  • Intercambio de conocimientos, experiencias, investigación y desarrollo
  • Oportunidad para establecer contactos profesionales y académicos
  • Brinda la posibilidad de mostrar tus contribuciones en educación y tecnología
  • Actualización, tendencias, avances y desafíos en educación y tecnología
  • Contribuís al avance del conocimiento     
  • Tu trabajo puede inspirar a otros, generar nuevas ideas o enfoques

TEYET 2024 comienza en:

Días
Hrs
Mins
Sec

Ediciones Anteriores

Conocer conferencias de años anteriores son una excelente manera de conocer de qué se trata y qué esperar del TEYET.
TEYET 2023
15 y 16 junio 2023
Hurlingham - Buenos Aires
Conocer más →
TEYET 2022
15 y 16 junio 2022
Entre Ríos
Conocer más →
TEYET 2021
10 y 11 junio 2021
La Plata - Buenos Aires
Conocer más →
TEYET 2020
6 y 7 julio 2020
Neuquen
Conocer más →

Autoridades

Universidad de Morón
Red UNCI
Comité Científico
Comité Académico
Coordinación de TEYET
Comité Organizador Local

Actividades

Tecnología en Educación

Temas de interés

  • Aplicaciones de las TICs en Educación.
  • Entornos y ambientes de soporte para Educación a Distancia.
  • Multimedia e Hipermedia aplicadas en Educación.
  • Simulación, Laboratorios Virtuales y Remotos.
  • Realidad Virtual y Aumentada.
  • Impacto de las TICs en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
  • Interfaces, usabilidad, accesibilidad, ubicuidad.
  • Calidad para entornos educativos basados en Tecnología.
  • Ambientes colaborativos aplicados en Educación.
  • Experiencias concretas de utilización de TICs en Educación.
  • Objetos de aprendizaje, análisis y desarrollo de materiales educativos.
  • Aplicaciones de la IA en educación.

Educación en Tecnología

Temas de interés

  • Enfoques para la Enseñanza de Carreras de Informática / Ciencias de la Computación.
  • Enfoques, herramientas y metodologías para los procesos de enseñanza y aprendizaje con incorporación de tecnología.
  • Enfoques para la formación terciaria / universitaria en temas relacionados con las TICs.
  • La formación experimental en carreras universitarias vinculadas con TICs.
  • Articulación entre la Escuela Media y la Universidad en el área de TICs.
  • El análisis de competencias en los estudios curriculares en el área de TICs.
  • Experiencias curriculares en el área de TICs.
  • El modelo del alumno y del docente en un contexto mediado por tecnología.
  • Aspectos pedagógicos y psicológicos.
  • Consideraciones del uso de IA en la enseñanza.

Experiencias Docentes

Temas de interés

En este tipo de trabajo debe presentarse los siguientes componentes:

  • Marco Conceptual: La base de los conocimientos académicos – marco teórico en que se basa la experiencia/aplicación práctica.
  • Descripción de la Experiencia: Lo que se diseñó o desarrolló, cómo fue implementado, en qué ambiente y con qué contexto de alumnos/curso.
  • Resultados: Lo que se ha aprendido de la aplicación, cuáles son las fortalezas y debilidades que se han identificado.
  • Implicaciones: ¿Cuáles son los pasos a seguir o el modo de profundizar el resultado de la experiencia en el futuro?

Innovaciones Curriculares

Temas de interés

En este tipo de trabajo debe presentarse los siguientes componentes:

  • Marco Conceptual: El contexto de la carrera informática y la innovación metodológica o de contenidos que se ha propuesto y sus objetivos.
  • Descripción del cambio: comparativo con la situación curricular anterior.
  • Resultados de la implementación de la Innovación Curricular: cualitativos y cuantitativos.
  • Análisis de la continuidad de la Innovación Curricular: relación costo/beneficio académico y implicancias/efectos a futuro sobre la currícula.
  • Demos

    Temas de interés

    • Los DEMOS educativos serán enviados para su evaluación de acuerdo al formato establecido, especificando el ámbito de aplicación, los objetivos, la descripción Y cualquier otra consideración que permita su correcto referato (validez, interés, calidad formal). Los Demos Educativos son desarrollos concretos/productos que de aprobarse, se mostrarán a través un video.

    Cronograma

    Día 1 - Jueves 13


    Día 2 - Viernes 14

    Artículos

    Tecnología en Educación
    Educación en Tecnología
    Experiencias Docentes
    Demos

    Certificado

    Libro de Actas

    Descargar PDF

    Acceso a la Organización

    Inscripción

    FECHAS DE INSCRIPCIÓN
    ¡¡¡NUEVA FECHA!!!
    *** Límite de Entrega de Artículos ***
    9/4/2024

    Inscripción temprana hasta: 26/5/2024
    Inscripción tardía desde: 27/5/2024

    Respuesta a los autores: 10/5/2024
    Nota: Los autores que no puedan asistir podrán exponer a distancia.



    VALORES

    Autores

    Inscripción temprana: $7.500.
    Inscripción tardía: $9.500.





    Asistentes

    Público general: $3.000.
    Asistentes Universidades miembro del CRUP: $ 2.500.




    Información

    Para consultas por traslados, alojamiento y pasajes aéreos:

    ageum@unimoron.edu.ar
    +54 911 64021105
    Formato para el envío de los artículos siguiendo las normas del Anexo I

    REGLAS PRESENTACIÓN AUTORES

    Ubicación

    Sede Lima 221

    La sede Lima 221 se encuentra estratégicamente ubicada en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, donde los edificios históricos conviven con boutiques, cafés bohemios y galerías de arte contemporáneo. Se destaca por su acceso conveniente a una variedad de servicios y atracciones en Ciudad de Buenos Aires.

    Sponsors

    Declarado de interés por

    Auspicios